Folksonomy de Bismart: Transforma Datos No Estructurados en Conocimiento Organizativo | Datasheet
Descárgate la ficha técnica del producto
Descubre las principales características de la herramienta Bismart Folksonomy.
Con nuestra herramienta los profesionales sanitarios han podido entender la práctica clínica y su variabilidad yofrecer apoyo para la toma de decisiones en tiempo real.
En la ficha técnica encontrarás los detalles de la solución y cómo puede ayudarte.
Déjanos tu correo electrónico para recibir la ficha técnica directamente en tu bandeja de entrada.
La folksonomía es un sistema de clasificación colaborativa que permite etiquetar contenidos mediante palabras clave generadas por los usuarios o por sistemas inteligentes. En entornos empresariales, la folksonomía facilita la organización, búsqueda y explotación de información no estructurada como documentos, informes, correos electrónicos o imágenes.
Mientras que las taxonomías estructuran los datos de forma jerárquica, las folksonomías se adaptan dinámicamente a los usos reales de los usuarios y a los patrones emergentes en los datos, proporcionando una clasificación más flexible y ágil.
¿Por qué implementar una solución de Folksonomy en tu organización?
Gracias al uso de etiquetas semánticas y metadatos, se acelera la localización de contenido relevante sin depender de estructuras rígidas.
Al aplicar metadatos a la información no estructurada, se mejora el control, trazabilidad y cumplimiento de normativas como el RGPD, HIPAA o ISO 27001.
La estructuración semántica de datos no estructurados permite que estos puedan ser analizados en herramientas de BI como Power BI o integrarse en flujos de datos empresariales.
Bismart Folksonomy: Estructura Inteligente para Datos No Estructurados
Bismart Folksonomy es una solución diseñada para aplicar metadatos inteligentes sobre contenidos no estructurados, permitiendo su organización, explotación y análisis. Esta herramienta transforma archivos dispersos en activos gestionables con valor estratégico.
Entre sus principales características destacan:
- Etiquetado inteligente mediante metadatos
- Clasificación dinámica basada en contextos de uso
- Integración con herramientas de análisis de datos
- Adaptación a múltiples formatos de contenido
- Soporte para grandes volúmenes de información
¿Cómo funciona Bismart Folksonomy?
La solución analiza documentos, imágenes y otros formatos para extraer entidades, conceptos y relaciones relevantes.
Utiliza modelos semánticos y reglas de negocio para asignar etiquetas significativas que faciliten la búsqueda y organización.
Los contenidos etiquetados pueden visualizarse, analizarse y cruzarse con otras fuentes de información estructurada para extraer conocimiento.
Casos de uso comunes
En organizaciones públicas y gobiernos, permite una gestión eficiente y trazable de documentos legales, normativos y administrativos.
En el sector sanitario, posibilita la clasificación de historiales clínicos, informes médicos y documentación sensible con cumplimiento normativo.
En grandes empresas, facilita la estandarización de repositorios de conocimiento, informes internos, políticas corporativas y archivos multimedia.
Descarga el Datasheet de Bismart Folksonomy
Conoce en detalle cómo funciona la solución, sus beneficios técnicos y estratégicos, y cómo puede ayudarte a convertir la información no estructurada en conocimiento útil. Haz clic en el botón para descargar el datasheet y descubrir todo lo que Bismart Folksonomy puede hacer por tu organización.