Industria de Datos 2026: Las tendencias en datos, IA y analítica que definirán tu estrategia de futuro

En Bismart sabemos que cada camino para aprovechar el poder de los datos es único. Descarga gratis el informe “Data Landscape 2026” y explora las 25 tendencias que están transformando la ingeniería de datos, la analítica empresarial, las plataformas en la nube y la IA generativa. Pensado para CDO, CIO y líderes de datos que buscan decisiones en tiempo real, métricas gobernadas y una hoja de ruta de 12 meses para aumentar el valor de sus datos.
Informe Tendencias de Datos

▶️ Descubre las 25 tendencias clave en datos, IA y analítica que marcarán 2026

▶️ Obtén una hoja de ruta clara para modernizar tu estrategia de datos y generar impacto real en el negocio

▶️ Anticípate a los cambios tecnológicos: de la lakehouse a la IA generativa y la gobernanza adaptativa

Claves para líderes de datos en 2026: arquitecturas modernas, IA generativa y toma de decisiones en tiempo real

El ritmo de la innovación en datos se está acelerando. En 2026, la IA generativa, el análisis en tiempo real, las arquitecturas de malla y de lago de datos, y la gobernanza adaptativa reconfigurarán la forma en que las organizaciones gestionan y explotan sus datos.

Nuestro libro electrónico gratuito -DataLandscape 2026-destila las 25 tendencias de datos más importantes para que pueda realizar inversiones más inteligentes, acelerar la obtención de valor y seguir siendo competitivo en una economía impulsada por la IA.

Lo que aprenderá en el informe:

  • Las 25 tendencias de datos más importantes que marcarán el año 2026: de la casa del lago a la malla y el tejido de datos.
  • Cómo pasar de ETL/ELT a EAI (Extract, AI-process, Integrate) para conseguir canalizaciones de datos más inteligentes.
  • Pasos prácticos para implantar el análisis en tiempo real y permitir la toma de decisiones inteligentes.
  • Nuevas tecnologías de privacidad y cumplimiento: salas blancas, datos sintéticos y políticas como código.
  • Estrategias híbridas y multicloud para reducir costes y evitar la dependencia de un proveedor.
  • Una hoja de ruta trimestral para priorizar las victorias rápidas y la transformación a largo plazo.

Las tendencias que definirán el panorama de los datos en 2026

Ingeniería y arquitectura de datos

  • Streaming y canalizacionesbasadas en eventos para fraude, precios dinámicos e IoT.
  • Lakehouse para unificar escala y rendimiento.
  • Malla de datos con productos y contratos de datos propiedad de dominios.
  • Automatización de DataOps con CI/CD, SLO de calidad y canalizaciones autorreparables.

 

Análisis y BI

  • BI de autoservicio con NLQ, cuadros de mando integrados y análisis en todas partes.
  • Decision Intelligence para pasar de la información a la acción.
  • Capa semántica / Headless BI para métricas gobernadas y agentes de IA.

IA generativa y LLM

  • Analítica aumentada: auto-insights, detección de anomalías y narrativas.
  • EAI para el enriquecimiento semántico y la automatización.
  • LLM especializados, opciones edge/on-prem y orquestación con trazabilidad.

Nube y plataformas de datos

  • Plataformas de datos en la nube (BigQuery, Snowflake, Databricks, Synapse) que hacen converger las cargas de trabajo.
  • Nube múltiple/híbrida para resiliencia, residencia de datos y visibilidad en un único panel.

Gobernanza, privacidad y confianza

  • Gobernanza adaptable y políticas como código integradas en la pila.
  • Linaje de extremo a extremo, catálogos avanzados y observabilidad.
  • Tecnología de privacidad: salas blancas, PET, datos sintéticos para una colaboración conforme a las normas.

Consejo de Bismart: con Power BI, Bismart Governance para Power BI añade catálogo, análisis de actividad y gobernanza integrada de forma inmediata.

Quién debería leer este informe

Líderes empresariales, CDOs/CIOs, líderes de Datos y Análisis, gerentes de BI, Arquitectos de Datos, equipos de Cumplimiento y Transformación Digital que buscan un tiempo de creación de valor más rápido con seguridad y trazabilidad.

  • Directores de operaciones y directores de sistemas de información que diseñan la estrategia de datos de próxima generación.
  • Líderes de datos y análisis que buscan hojas de ruta prácticas para 2026.
  • Directores de BI que necesitan un autoservicio escalable y métricas gobernadas.
  • Arquitectos de datos y propietarios de plataformas que modernizan los canales y las arquitecturas.
  • Equipos de cumplimiento y privacidad de datos que se adaptan a las nuevas normativas y a los flujos de trabajo impulsados por la IA.

Por qué descargar "Data Landscape 2026

  • Priorice sus iniciativas de datos e IA para 2026 con una hoja de ruta clara.
  • Identifique los beneficios rápidos: autoservicio, capa semántica, análisis en tiempo real.
  • Reduzca el tiempo de obtención de valor y optimice los costes de la nube.
  • Generar confianza y conformidad en todos los productos de datos.
  • Gane ventaja anticipándose a los cambios tecnológicos antes que sus competidores.

 

Preguntas más frecuentes

¿Qué es un lago de datos?

Un data lakehouse combina la escalabilidad de un lago de datos con la gobernanza y el rendimiento de un almacén de datos, lo que permite un análisis unificado.

¿En qué se diferencia data mesh de data fabric?

La malla de datos otorga la propiedad a los equipos de dominio a través de productos de datos, mientras que el tejido de datos proporciona una capa unificada de metadatos y conectividad a través de los datos distribuidos.

¿Qué es Decision Intelligence?

Decision Intelligence integra análisis, aprendizaje automático y reglas para recomendar o automatizar decisiones empresariales con trazabilidad y supervisión humana.

¿Qué significa EAI (Extract, AI-process, Integrate)?

EAI sustituye las transformaciones manuales de datos por el procesamiento impulsado por IA, enriqueciendo e integrando los datos casi en tiempo real.

¿Cómo empezar con el análisis en tiempo real?

Identifique los eventos empresariales críticos, habilite la ingestión de flujos, implemente la observabilidad y conecte las acciones (alertas, API, reglas) a los resultados empresariales.

¿Qué es la gobernanza adaptativa?

La gobernanza adaptativa utiliza políticas como código y controles automatizados integrados en plataformas y canalizaciones, con linaje, catálogos y acceso basado en riesgos.

Descarga ahora el informe completo