Guía Práctica de Copilot en Power BI: Crea Informes con IA

En Bismart, sabemos que cada viaje hacia el aprovechamiento de la IA es único. Descarga esta guía práctica para empezar a beneficiarte Copilot en Power BI y mejora la capacidad analítica de tu empresa.
Banner De Descarga_General-3

▶️ Descubre cómo las empresas están usando Copilot en Power BI para crear informes en segundos, analizar datos con IA y reducir la dependencia técnica.

▶️ Explora casos reales donde Copilot revoluciona el reporting en ventas, finanzas, marketing y operaciones con visualizaciones inteligentes y lenguaje natural.

▶️ Aprende a activar y utilizar Copilot paso a paso: crea informes, consulta tus datos y genera fórmulas DAX sin escribir código, directamente en Power BI.

¿Qué es Copilot en Power BI y para qué sirve?

Copilot en Power BI es una funcionalidad basada en inteligencia artificial generativa que permite a cualquier usuario crear informes, consultar datos y generar visualizaciones utilizando solo lenguaje natural, sin necesidad de conocimientos técnicos o de programación.

Integrado dentro de Power BI y conectado al modelo de datos empresarial, Copilot entiende las relaciones, medidas y tablas, permitiendo crear gráficos, KPIs y análisis en segundos. Es una herramienta clave para democratizar el acceso a la inteligencia de negocio y fomentar el auto-servicio analítico en las organizaciones.

Funcionalidad clave: Análisis por lenguaje natural

Con Copilot en Power BI, puedes simplemente escribir frases como:
“Comparar ventas por categoría en 2025” o “¿Cuál fue el mes con más ingresos?”
Copilot interpretará la intención y generará la visualización adecuada o extraerá la respuesta directamente del modelo de datos.

Este enfoque sin código facilita el análisis incluso a usuarios sin experiencia previa, lo que convierte a Copilot en una de las herramientas más accesibles del ecosistema de Microsoft Fabric y Power Platform.


¿Es necesario saber DAX para usar Copilot?

No. Ese es precisamente uno de los grandes beneficios de Copilot en Power BI: elimina la necesidad de aprender DAX (el lenguaje de fórmulas de Power BI).

Copilot puede generar automáticamente medidas complejas a partir de instrucciones en lenguaje natural, como:

“Calcula el crecimiento interanual de ventas” o “Muestra el % de conversión por región”.

Además, explica paso a paso cómo funcionan las fórmulas generadas, haciendo más comprensible el modelo de datos incluso para perfiles no técnicos.


Diferencias entre Copilot y ChatGPT

Aunque ambos usan IA generativa, Copilot en Power BI está específicamente diseñado para el entorno empresarial de Microsoft. Se integra con el modelo semántico de Power BI, accede a datos estructurados y genera visualizaciones y respuestas directamente sobre tus informes y dashboards.

Por el contrario, ChatGPT es un modelo de lenguaje generalista que no tiene acceso directo a tus datos ni entiende relaciones de negocio internas.

👉 En resumen: Copilot en Power BI es una IA orientada al análisis empresarial, mientras que ChatGPT es una IA conversacional de propósito general.

 

¿Por qué usar Copilot en Power BI en tu empresa?

Implementar Copilot en Power BI permite a las empresas acelerar su transformación digital, eliminar barreras técnicas y potenciar la productividad analítica en todos los niveles de la organización. A continuación, te explicamos sus ventajas clave:

Automatización de informes

Con Copilot en Power BI, crear informes ya no requiere diseñadores expertos ni conocimiento técnico. Basta con describir lo que se necesita en lenguaje natural y Copilot genera automáticamente:

  • Visualizaciones personalizadas.
  • KPIs relevantes.
  • Dashboards completos en segundos.

Esto permite automatizar tareas repetitivas, reducir la carga del equipo de BI y empoderar a los usuarios de negocio para que generen sus propios informes sin depender del departamento técnico.


Generación de visualizaciones inteligentes

Copilot elige automáticamente el tipo de gráfico más adecuado para los datos solicitados. Además:

  • Sugiere nuevas visualizaciones basadas en el contexto.
  • Añade narrativas automáticas que explican los resultados.
  • Mejora visualizaciones existentes con resúmenes visuales.

Esta capacidad transforma los dashboards en herramientas más comprensibles y efectivas, especialmente para la toma de decisiones rápida.

Sugerencias de fórmulas DAX con IA

Una de las funcionalidades más potentes es la generación de fórmulas DAX con inteligencia artificial. Copilot:

  • Traduce instrucciones como “tasa de conversión mensual” en código DAX funcional.
  • Propone fórmulas personalizadas adaptadas al modelo de datos.
  • Explica el funcionamiento de cada fórmula para facilitar su comprensión.

Esto permite a los usuarios avanzar en análisis complejos sin saber DAX, y a los analistas expertos ahorrar tiempo en la creación y validación de medidas.


Preparación del modelo de datos para IA

Para que Copilot funcione de forma óptima, es clave contar con un modelo de datos bien estructurado. Esta guía te enseña a:

  • Añadir nombres claros y descripciones a campos y tablas.
  • Definir sinónimos y relaciones adecuadas.
  • Documentar medidas y métricas relevantes.
  • Activar el modo “Preparado para IA” desde Microsoft Fabric.

Una buena preparación garantiza que las respuestas generadas por Copilot sean precisas, coherentes y alineadas con el negocio.

 

¿Qué incluye esta guía práctica de Copilot en Power BI?

La guía cubre todo lo que necesitas para dominar Copilot en Power BI:

✅ Requisitos técnicos para activar Copilot

  • Licencias necesarias (Capacidad Fabric o Power BI Premium)
  • Activación desde el portal de administración de Microsoft Fabric
  • Requisitos regionales y configuraciones previas

💬 Consultas en lenguaje natural (Chat with your data)

  • Cómo hacer preguntas directamente a tus datos
  • Experiencia autónoma vs dentro de informes
  • Ejemplos de uso real: KPIs, comparativas, tendencias

📊 Creación automática de informes

  • Describir lo que necesitas → Copilot crea el informe por ti
  • Ahorro de tiempo para usuarios no técnicos
  • Interacción por diálogo: “Cambia el gráfico”, “Filtra al 2025”

🎯 Visualizaciones inteligentes y narrativas

  • Copilot elige el gráfico más adecuado automáticamente
  • Inserta textos explicativos y resúmenes visuales en los dashboards
  • Mejora gráficos existentes y sugiere nuevas formas de análisis

🧠 Generación de fórmulas DAX

  • Crea medidas complejas en segundos describiendo lo que necesitas
  • Sugiere fórmulas personalizadas con base en el modelo de datos

📁 Modelado de datos para IA

  • Cómo preparar tu modelo para que Copilot funcione mejor
  • Descripciones automáticas, sinónimos y respuestas verificadas

 

¿Para quién es esta guía?

Esta guía es perfecta para:

  • Usuarios de Power BI que quieren empezar a usar Copilot
  • Analistas de negocio que desean automatizar tareas de reporting
  • Empresas que están adoptando Microsoft Fabric y sus capacidades de IA
  • Equipos sin conocimientos técnicos que necesitan auto-servicio analítico

 

Beneficios de usar Copilot en Power BI

  • Automatización: crea informes y gráficos en segundos
  • Accesibilidad: cualquiera puede obtener insights sin saber DAX
  • Velocidad: reduce los tiempos de análisis y respuesta
  • Precisión: respuestas verificadas y alineadas con el modelo de negocio
  • Interactividad: trabaja por conversación, no por clics

¿Por qué descargar esta guía de Copilot Power BI?

En Bismart somos partner oficial de Microsoft y expertos en inteligencia de negocio. Esta guía no es una traducción automática de Microsoft Learn, sino una explicación paso a paso con ejemplos y consejos reales, pensada para el contexto empresarial.

Además, incluye:

  • Buenas prácticas para preparar tu modelo de datos para IA
  • Consejos para explotar al máximo Copilot en entornos reales
  • Recursos oficiales actualizados (junio 2025)

 

Preguntas frecuentes sobre Copilot en Power BI

¿Copilot en Power BI está disponible para todos los usuarios?

No. Copilot en Power BI solo está disponible para entornos con capacidades Premium (P1 o superior) o Microsoft Fabric (F2 o superior). No funciona en workspaces con licencias gratuitas o de prueba. Además, el administrador debe habilitar su uso desde el portal de administración de Microsoft Fabric.

¿Qué puedo hacer exactamente con Copilot en Power BI?

Todo lo contrario. Copilot está diseñado precisamente para usuarios de negocio que no tienen conocimientos técnicos. Basta con escribir lo que necesitas en lenguaje natural. Es una solución pensada para democratizar el análisis de datos en la organización.

¿Qué diferencia hay entre Copilot en Power BI y ChatGPT?

Copilot está integrado directamente en Power BI y se conecta al modelo de datos de tu organización. Esto significa que entiende las tablas, medidas y relaciones del modelo semántico y puede generar respuestas específicas y fiables sobre tus datos. ChatGPT, en cambio, es un modelo generalista que no tiene acceso directo a tus informes ni a tus conjuntos de datos.

¿Necesito preparar mis datos de alguna forma para que Copilot funcione bien?

Sí. Para que Copilot sea preciso y útil, es fundamental tener un modelo de datos bien estructurado: nombres claros, relaciones correctas, sinónimos definidos y medidas documentadas. Además, desde 2025 se puede marcar un modelo como "Preparado para IA", lo que activa funcionalidades adicionales como las respuestas verificadas.

¿Copilot puede ayudarme a crear fórmulas DAX?

Sí. Puedes pedirle que genere cualquier fórmula DAX con una instrucción en lenguaje natural, como “Calcula el crecimiento mensual de ventas” o “Mide el ROI por categoría”. Copilot escribe el código por ti, y además te explica cómo funciona.




📥 Accede a la Guía Práctica de Copilot en Power BI

Accede gratis a esta guía y aprende a crear informes inteligentes con IA sin escribir una sola fórmula.

Una lectura esencial si trabajas con datos, usas Power BI o quieres explorar cómo la inteligencia artificial puede ayudarte a analizar información más rápido y sin conocimientos técnicos.

Con esta guía aprenderás a:

✔ Activar Copilot en Power BI paso a paso
✔ Usar el chat con los datos para obtener insights al instante
✔ Crear informes completos con lenguaje natural
✔ Generar fórmulas DAX automáticamente
✔ Mejorar visualizaciones y añadir narrativas inteligentes
✔ Preparar tu modelo de datos para sacarle el máximo partido a la IA

Solo necesitas tu nombre y correo profesional para recibir la guía directamente en tu bandeja de entrada. Empieza hoy a usar Copilot y transforma la forma en que analizas tus datos.

¡Descarga la guía ahora!